Para mí, la mejor parte de viajar es ver a mis amigos y familia y construir nuevas amistades. Una vez que llego a donde voy me encanta, pero la parte de trasladarme a veces no es tan divertido. Tuviste la experiencia de hacer un viaje largo en un auto, avión, tren o micro donde estás basicamente atado ahí? Queres moverte pero estás con el cinturon, te quedas dormido y tu cuello se pone duro, o simplemente no podes ponerte cómodo.
Cuando viajas mucho, tenes que encontrar una manera de estar cómodo. Les cuento lo que hago yo. Primero y más importante, presto atención a mi cabeza y columna. Como muchas cosas en la vida, las condiciones no siempre son ideales, pero yo quiero cuidarme a mi misma para poder moverme comodamente cuando bajo. Eso significa pensar hacia arriba para darme suficiente tono para que mi torso no se collapse. Significa decir que sí a las direcciones en las cuales quiero que vaya mi cuerpo y decir que no a las que no quiero. Es así de sencillo, y así de profundo. La Técnica Alexander nos ayuda a redescubrir una relación saludable de cabeza y columna, y cómo decir que sí a lo que queremos y que no a lo que no.
Por supuesto, no es tan sencillo mantener esa direccion hacia arriba cuando nos quedamos dormidos en el asiento del avión, pero en algunas ocasiones lo he logrado!
Si estás por viajar, sea de vacaciones, al trabajo, a tocar en un teatro, haciendo treking o solamente a la esquina, permití que tu atención incluya tu relación cabeza-columna. Fijate si algo cambia.
El otro día volví a Buenos Aires, donde estaré dando clases de Técnica Alexander. Contactame a info@discoverease.how para probar clases particulares, venir al taller de Técnica Alexander para Cuerdistas o juntarte al grupo de Técnica Alexander con Mari Hodges en Facebook. También ofrezco clases online!
Agradezco la difusión de esta nota a tus amigos que pueden estar interesados en recibirlo! Podes anotarte para recibirlo por mail acá, y podes leer notas anteriores acá.
Recent Comments